martes, 19 de octubre de 2010

Medellin sede Juegos Suramericanos 2010


Medellin fue durante el mes de marzo la imponente sede de los Juegos Suramericanos 2010 que finalizaron con un balance muy positivo en materia deportiva y turística para nuestra ciudad. La inversion para recibir los deportistas de más de 15 paises superó los 60.000 millones de pesos que incluían principalmente el diseño y nuevo desarrollo de el coliseo Ivan de Bedout, hoy convertido en una muestra de talento y representación arquitectónica de las montañas de la región Antioqueña.

Imagen a baja altura que muestra la dispocisión de la nueva sede deportiva (foto pilotview)




jueves, 14 de octubre de 2010

UAVs compañeros en tareas de alto riesgo

Los GEO y la Guardia Civil disponen de varios helicópteros no tripulados ‘sigilosos’ para lucha antiterrorista, misiones de seguimiento y manifestaciones

 

Desde hace aproximadamente un año, el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional y la Guardia Civil disponen de varios helicópteros no tripulados que utilizan para misiones antiterroristas, seguimiento de objetivos y control de manifestaciones. Las características del aparato permiten observar desde gran altura sin ser detectados.
Iberdrola ya dispone de dos de estos aparatos para evaluar desde el aire el estado de sus torres de alta tensión –véalo aquí-. El Confidencial Digital ha podido saber que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado también han recurrido a esta tecnología para misiones que necesitan de un alto grado de sigilo.

La diferencia entre los aparatos de la compañía eléctrica y los que ha adquirido el Ministerio del Interior radica en su fuente de energía. Los primeros utilizan combustible, que le otorga mayor autonomía, y los segundos se alimentan con energía eléctrica a través de baterías, lo que los hace mucho más silenciosos y casi indetectables.

Los GEO y la Guardia Civil ya utilizan esta tecnología para operaciones de lucha antiterrorista, seguimiento de objetivos –coches o personas- y control de manifestaciones. Han sido concebidos para ser utilizados, principalmente, en zonas urbanas.

Cada aparto incorpora una cámara de vídeo con visión infrarroja para misiones nocturnas, así como un potente zoom que permite obtener imágenes de alto detalle, permitiendo incluso leer la matrícula de un vehículo desde una altura de 300 pies. Además, dispone del sistema denominado 'autopiloto' para que siga instrucciones fijadas previamente como despegue, aterrizaje y seguimiento de rutas.

Su manejo se realiza desde un mando muy similar a los de videoconsolas, lo que lo convierte en un aparato de uso “muy sencillo e intuitivo”, según confirman a ECD fuentes conocedoras del funcionamiento de este artilugio.

Su peso es de 8 kilogramos, y la autonomía varía dependiendo del tipo de batería. Las recargables permiten vuelos de hasta 50 minutos ininterrumpidos, mientras las baterías de un solo uso permiten al aparato estar en el aire hasta 3 horas.

La empresa 'UAV Navigation' es quién fabrica estos modelos, que se venden en un ‘pack’ de dos helicópteros a un precio que ronda los 200.000 euros. La compra incluye el mantenimiento –cualquier reparación- durante un año, así como un curso de una semana para que quienes vayan a operar con esta tecnología se familiaricen con su funcionamiento.

El UAV que salvará la vida de soldados israelíes

El cuerpo médico del IDF contará con aeronave UAV para rescatar heridos en combate

El Jefe de la subdivisión de trauma del cuerpo médico de Israel Defense Forces (IDF), el Teniente Coronel Dr. Gil Hirschorn, comentó que el Cuerpo Médico está estudiando la posibilidad de comprar un vehículo aéreo no tripulado (UAV) con el fin de evacuar heridos en zonas de combate.

"Desde hace tiempo que estamos buscando un vehículo capaz de realizar dichas tareas, y luego de debatir sobre el tema, llegamos a la conclusión que un vehículo aéreo no tripulado es la solución perfecta", comentó Hirschorn.


El principal candidato para la compra es el Mule, aeronave UAV construida por la empresa israelí Urban Aeronautics. El Mule, posee las mismas capacidades que un helicóptero, pero a su vez, es más estable, más barato, más pequeño y menos ruidoso. Por el momento, el Mule podrá transportar solamente dos heridos acostados en camillas, pero en un futuro, también contará con lugar para un acompañante.



 



El Teniente Coronel Dr. Hirschorn añadió que la aeronave se utilizará principalmente en las zonas urbanas y oceánicas, debido a su gran uso en la evacuación. Además, destacó que los vehículos aéreos no tripulados utilizados para tareas de rescate contarán con dispositivos de comunicaciones de última generación para tener contacto entre los heridos y el centro médico por medio de vídeo. También contará con una protección adecuada, camilla instalada, aire acondicionado y la capacidad de vigilar a los heridos en el transcurso de todo el vuelo.


Al final de este año, un prototipo de aeronave UAV de rescate médico será presentado. Sin embargo, la versión operativa entrará en servicio en el año 2012. Según la gente del IDF, el interés en el proyecto es muy amplio y los ejércitos de otros países están estudiando la posibilidad de adquirir una unidad también.


Mobius


Fuente:
Foro gratis : Estado Mayor

miércoles, 13 de octubre de 2010

Que es un UAV?

Un vehículo aéreo no tripulado, UAV por siglas en inglés (Unmanned Aerial Vehicle), o vehículo aéreo pilotado por control remoto, RPV (Remotely Piloted Vehicle),conocido en castellano por sus siglas como VANT, es una aeronave que vuela sin tripulación humana a bordo. Son usados mayoritariamente en aplicaciones militares. Para distinguir los UAV de los misiles, un UAV se define como un vehículo sin tripulación reutilizable, capaz de mantener un nivel de vuelo controlado y sostenido, y propulsado por un motor de explosión o de reacción. Por tanto, los misiles de crucero no son considerados UAVs porque, como la mayoría de los misiles, el propio vehículo es un arma que no se puede reutilizar, a pesar de que también es no tripulado y en algunos casos guiado remotamente.
Existe una amplia variedad de formas, tamaños, configuraciones y características en el diseño de los UAV. Históricamente los UAV eran simplemente aviones pilotados remotamente (en inglés: drones),pero cada vez más se está empleando el control autónomo de los UAV. En este sentido se han creado dos variantes: algunos son controlados desde una ubicación remota, y otros vuelan de forma autónoma sobre la base de planes de vuelo preprogramados usando sistemas más complejos de automatización dinámica.
Actualmente, los UAV militares realizan tanto misiones de reconocimiento como de ataque.Si bien se ha informado de muchos ataque de drones exitosos, también son propensos a provocar daños colaterales y/o identificar objetivos erróneos, como con otros tipos de arma.Los UAV también son utilizados en un pequeño pero creciente número de aplicaciones civiles, como en labores de lucha contra incendios o seguridad civil, como la vigilancia de los oleoductos. Los vehículos aéreos no tripulados suelen ser preferidos para misiones que son demasiado "aburridas, sucias o peligrosas" para los aviones tripulados.


Galeria de Imagenes

Muestra de algunas imagenes tomadas para para diferentes proyectos en la ciudad.

Helicoptero combustible equipado con plataforma para camaras con lente gran angular



Centro de Medellin sobre la Avenida Oriental




Equipo de trabajo en el edificio TecnoParque sede Centro




Visual aérea edificio de los espejos Argos, hoy Sede TecnoParque SENA




Circuito Rionegro 2010 adecuación urbana para competencias de velocidad




Perimetro Aeropuerto Internacional Jose Maria Cordoba, Rionegro




Foto tomada durante desfile autos antiguos feria de las flores Medellin 2010




Parque Explora Medellin 2010




Control de Obra al Sur de Medellin





martes, 12 de octubre de 2010

La Compañia




PILOTVIEW FLYING CAM es su aliado en la prestación de servicios de captura de imagenes, video y vigilancia aérea mediante aeronaves multifuncionales no tripuladas o UAVs. Tenemos a su disposición una potente herramienta audiovisual capaz de ofrecer perspectiva aerea de rango cercano en lugares de dificil acceso donde aeronaves convencionales se hayan restrigidas y el valor de operación es muy alto.

Apoyamos tareas de rescate, vigilancia urbana, control de desarrollo de obras en construcción, inspección de torres de energia y comunicaciones, asistencia en inventarios catastrales, cartografia localizada, transmision aérea de certamenes deportivos y rápido despliege en sucesos que puedan requerir una información mas amplia y detallada. Las aplicaciones son innumerables y las ventajas van desde salvaguardar vidas humanas en operaciones de alto riesgo hasta generar servicios con alto valor innovador que representen economia en procesos de las diferentes industrias.


TECNOLOGIA

Ofrecemos servicios mediante aeronaves de corto, mediano y alto rango que proporcionan confiabilidad y autonomía en vuelo gracias a sistemas de control autónomo y navegación por puntos e interpolada. Todas las operaciones son controladas y monitoreadas desde una estacion de tierra movil o fija garantizando la seguridad y margen de precisión.